Choose a country or region to display content specific to your geographic position

Continue

Motul se convierte en Patrocinador Principal del Rally Dakar

22.03.2017

Terrenos rigurosos, un clima extremo y condiciones de rally, etapas que recorren 9.000 km en 13 días ante 4,6 millones de espectadores, 1.200 horas de cobertura televisiva en 190 países, cientos de participantes de todo el mundo, coches, motos, quads y camiones… el rally Dakar es conocido como la prueba más dura de las competiciones de motor, y con razón.

En una rueda de prensa oficial de la prueba, celebrada el 22 de marzo en París, la implicación de Motul en los últimos años ascendió al siguiente nivel con la confirmación de que ha sido nombrado lubricante oficial del rally que celebra su 40ª edición en 2018.

Con sus equipos patrocinados, Motul logró el éxito en 2017, con equipos de fábrica en dos categorías: T2 con Toyota Auto Body y SSV con Polaris Xtremeplus.  Estos éxitos se añaden a la larga lista de victorias en el Dakar, siendo la más destacada el título en 1989 en la categoría de Motos para el equipo Honda Factory Racing que lucía los colores de Motul.  Esta duradera relación con el equipo Honda Dakar se ha mantenido, y Motul ha patrocinado a la formación de fábrica el pasado enero, favoritos en la categoría de motos.


Motul lleva varias semanas trabajando con el equipo de ASO para perfilar su plan de activación total para el Dakar, comenzando con la edición de 2018.  El plan se desvelará dentro de unos meses, y centrará sus esfuerzos en los numerosos fans del Dakar, así como en sus competidores.  Estos últimos se beneficiarán del uso de las líneas de productos de Motul, Motorsport Line (coches) y Factory Line (motos), entre los que se encuentra el 300V, el aceite de motor de probada fiabilidad y rendimiento y diseñado especialmente para los extremos de la competición en deportes de motor.

Durante las propias semanas de la prueba, los participantes podrán contar con el consejo y experiencia del Equipo Técnico de Deportes del Motor de Motul, que normalmente trabaja en MotoGP, WSBK y en las 24 Horas de Le Mans, y que, para el Dakar, tendrá presencia en todos los vivacs.

Etienne Lavigne, Director del Rally Dakar: “El rendimiento es primordial en el Dakar. En la faceta mecánica, cada componente y accesorio juega su papel y, por supuesto, este es el caso de los lubricantes Motul, utilizados por varios participantes.  En un plano más simbólico, el rendimiento también importa en todo lo demás: apoyarse sobre el terreno, conseguir un kilómetro más y compartir los logros. Este es el aspecto que interesó a Motul y que los condujo a la creación de un premio para resaltar estos valores humanos. La ‘Epic Story by Motul’ se ha hecho un hueco en el Dakar, y habrá muchos candidatos para disputársela..."

Hélène Zaugg, Directora de Comunicación de Motul: "Motul lleva décadas implicado en las formas más extremas de competiciones de motor, sobre todo en carreras de resistencia.  Después de las 24 Horas de Le Mans, el Tourist Trophy de la Isla de Man, la Roof of Africa en Lesotho y la Carrera Panamericana en Méjico, ¿hay algo más natural para Motul que tener un vínculo directo con el Dakar? 

Prueba legendaria desde 1979, reconocida mundialmente como el principal test para hombres y máquinas, no hay duda de que el Dakar será un escaparate tremendo para la calidad de nuestros productos, ya a la venta en más de 160 países, incluyendo América Latina. Junto a la ASO y los participantes, los hombres y mujeres del grupo Motul están listos para dejar su huella en el próximo capítulo de la increíble historia del Dakar.”

SOBRE EL DAKAR 2018

La historia del Dakar se construye recopilando historias. La reunión de participantes que tendrá lugar en Perú con motivo de la 40ª edición del rally ya está tomando forma y se presenta como un dulce momento. Los pilotos y equipos de 2012 y 2013 ya conocen el desierto de Ica. El próximo enero, volverán a recorrer las dunas de arena en la primera parte del reto deportivo que los aguarda, tan variado como exigente. Tras la fase peruana, se introducirá una nueva parte andina de la ruta, que abarcará las dos orillas del Lago Titicaca para celebrar la entrada de la carrera en Bolivia.

Después de Lima, se visitará una segunda capital. La Paz, a 4.000 metros sobre el nivel del mar, será la sede del día de descanso. La aventura continuará por el Altiplano Boliviano antes de una etapa igual de exigente de camino a Argentina. Las múltiples facetas del país se afrontarán durante esta ruta, siendo la meta final un destino de prestigio para todos los amantes de los rallies. La carrera argentina del WRC, una de las más populares del año, se lleva celebrando en Córdoba de forma regular desde los años ochenta  Con el Dakar, es otra historia…